DEVOCIONARIO EN BRON

 PADRE NUESTRO
(Prescindimos de la traducción por ser obvio a todos el significado de estas tres oraciones)

  Peiro de nosautros que tróbaste allá arripia, xiramen chantado tróbese el nombrifel de toi, que el Garo Forxe de Toi se trobe a nosautros, que totis las cosifelas que tú queruñes se fainen aquibis en la rieta y ahiquis arripia.
 El artón de hoiveo fícanoslo hoiveo, y altúrianos de culpifelas como nosautros alturiamos a otris de las de allegos, non queruñes que trompisemos en bisornia, mais cláudianos de xili fate. Icho fique.

 AVE MARIA
 Clarencia te fique Xoves, María, arbellada de clarencia, el Manate tróbase con toi, xiramen chantada tróbaste entre totis las painas y xiramen chantado Jesús, el Fillumo de toi.
 Xovina María, Meira de Xoves, interliza por totis las culpifelas de nosautros, aquibis y en la horipela de la arroñantona. Icho fique.

 GLORIA AL PADRE
 Clarencia al Peiro, al Fillumo y al Espíritu Santifel. Icho fique.

 ANGELUS
 El xovín del Manate xiramen chantó a María.
Y se trobó pantina del Espititusantifel.
  Clarencia te fique, Xoves...
  Xovina María....

 Iquís la mutila del Manate
tróbese en moi según toi queruñes.
  Clarencia....
  Xovina...

El Verbo se trobó xera
Y avicó entre nosautros.
  Clarencia...
  Xovina...

V/ Apatulla por nosautros, Santa Meira de Xoves.
R/ Para que nos trobemos xiros de entraimar en el garo del xagó de nosautros, Jesucristo.

Apatullación
 Apatullamos, Manate, nos fiques la clarencia de toi para que totis los que sabuñimos por la garliación del xovín la enxeración del Fillumo de toi, Jesucristo, por la arroñantona de allego caneemos a la clarencia de la avica que no esgolma. Icho fique.


XIROCHANTIFELAS (bendiciones)

BENDICIÓN DE LA MESA
+Xiramenchantada tróbese la muquición que Xoves nos fica en atesca horipela. Apatullamos que alguniveo matín podunchamos muquir a la tablanta del Garo Forxe de  Alturiao al laipel del Fillumo Jesús. Icho fique.

Traducc.-

 +Sea bendita la comida que Dios nos da en esta hora. pedimos que algún día podamos comer a la mesa del Reino de los Cielos al lado de su hijo Jesús. Así sea.

O ESTA MÁS BREVE:

+Xiramen chantada tróbese la muquición que Xoves nos fica en la matina de hoiveo. Gracifelas a la gopa de allego, clarencia por totis los anaos. Icho fique.
 

 

ASTURIAS PATRIA QUERIDA

 Esta letra, hoy himno del Principado, se canta en todas las fiestas de Miranda, en sus viajes

a Covadonga y al extranjero. El grupo "Ventolín" de Pola de Siero también la ha incorporado a su repertorio.
      I
 Asturias rieta de los xagós, (Asturias tierra de los amigos)
Asturias de mois clarencias (Asturias de mis alegrías)
¡quién se trobara en Asturias (quien se encontrara en Asturias)
en totis, totis las fuesas! (en todas, todas la veces)
 Estribillo
 Moi trobará al pomosero (Yo subiré al manzano)
la florifela a arroñar (para la flor arrancar)
y a mi guaña he de ficarla (y a mi moza he de regalarla)
pa´en su ventasón trenar, (para en su balcón prender,)
pa en su ventasón trenar (para en su balcón prender)
o si queruñe al robló, (o si prefiere al pelo,)
moi trobará al pomosero (yo subiré al manzano)
aunque me chanten que no. (aunque me digan que no.)
 II
 El pomosero trobado (El manzano subido)
y el ansia frache champlada (y el agua fría -nieve- pisada)
a mi guaña he de allupar (a mi morena he de ver)
que de moi fatemen garlia. (que dice que no me quiere , -de mi mal habla-)
 Estribillo
 Moi trobará al pomosero... etc. (Yo subiré al manzano...)